El debate del proyecto por un nuevo sistema de Responsabilidad Penal Juvenil tuvo este jueves la cuarta audiencia pública con la participación de expertos que aportaron sus visiones y opiniones sobre distintos aspectos de la iniciativa. Los ejes temáticos fueron los siguientes: medidas cautelares y sanciones, condiciones de detención, monitoreos, implementación del sistema, articulaciones sistemáticas y conformación de equipos interdisciplinarios. Convocada por la diputada nacional del FpV-PJ por el Chaco, Analía Rach Quiroga, la defensora general del Poder Judicial del Chaco, Alicia Alcalá, expuso su postura contraria a la baja de edad de imputabilidad de los menores.

Respecto de la ley provincial, la defensora general del Chaco expuso que “primero, consagramos la imputabilidad a partir de los 16 años, hemos previsto los medios alternativos de resolución de conflictos (mediación, conciliación, remisión), con una base garantizadora de derechos para los adolescentes mucho más amplia que la proyectada”.

A modo de ejemplo, advirtió que “no se ha tomado la pena en abstracto del tipo penal sino cada situación personal y la opinión de la víctima y el tema de las sanciones socioeducativas que están contempladas como sanciones, en el Chaco las contemplamos como medidas de protección y orientación”.

“Un Estado incumplidor”

Entre algunos de los pasajes de su exposición, Alcalá consideró que “es hipócrita exigirle al adolescente un comportamiento adecuado en la sociedad si no fuimos capaces de garantizar el máximo de sus derechos”. En ese sentido, reflexionó “no se delinque de un día para otro, se trata de un largo proceso en el que hubo derechos vulnerados en salud y educación y necesidades básicas insatisfechas. Es el mismo Estado incumplidor con el niño y el adolescente que ahora pretende reprocharle más prematuramente su conducta violatoria de leyes que intentan asegurar la paz social siendo que fue el primero en no garantizarle el disfrute pleno de sus derechos durante sus cortos años de vida”.

Asimismo, la titular del Ministerio Público de la Defensa del Chaco advirtió que “es una falacia sostener que ingresando más tempranamente al sistema penal juvenil diseñado, tendremos menos chicos delinquiendo”. En ese sentido, sentenció que “el porcentaje de adolescentes menores de 15 años involucrados en hechos delictivos es mínimo y porque aún hoy no se ha podido implementar el sistema de protección integral diseñado en el 2005 que se centraba en la prevención”.

Share.