Paro de trabajadores estatales: aumento salarial y regularización laboral, las principales demandas

Este jueves inició el paro de 48 horas de trabajadores estatales convocado por la UPCP. Reclaman la designación inmediata de contratados de servicio, el llamado a concurso en el marco de los decretos de regularización laboral, un aumento salarial del 35% a la escala y una actualización de los montos que percibe todo el personal aún precarizado.

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP), José Niz, y la de la Unión del Personal Civil de la Nación, Perla Portal, encabezaron este jueves una asamblea con trabajadores de la administración pública central.

Posteriormente, dialogaron con el móvil de CIUDAD TV en el marco del paro de actividades decretado por la UPCP, que inició este jueves y continuará mañana con otra concentración prevista en Casa de Gobierno y también en la plaza 25 de Mayo.

“Exigimos al gobernador de la provincia del chaco, Jorge Milton Capitanich, que cumpla con lo pautado en el marco paritario. Hoy es ley para las partes el proceso de regularización laboral para los trabajadores de la administración central, entes autárquicos y descentralizados, que quedó freezado ya con las medidas cautelares interpuestas nen su momento”.

“La Cámara de Diputados ratificó los decretos para el llamado a concurso y hoy, el Gobernador, debería designar de manera inmediata a los contratados de servicio como se pautó y habilitar la fecha y los cupos para el concurso general”, sostuvo.

Este es uno de los reclamos, porque el segundo, del mismo tenor, tiene que ver con un reclamo de aumento salarial del 35% a la escala de los trabajadores de planta permanente y una actualización para el personal precarizado. “Esto había quedado pendiente con el Gobernador ante los tres gremios mayoritarios, ATE, UPCN y UPCP. Nos pidieron paciencia en el mes de octubre para oxigenarnos en noviembre salarialmente hablando”, sostuvo, no obstante, marcó que aún no hay señales de este avance.

Por su parte, Portal  recalcó: “Estamos en un marco de lucha las tres organizaciones sindicales paritarias, dentro del convenio colectivo de trabajo, apoyándonos en el mismo reclamo. Queremos terminar con el proceso de regularización laboral, que el gobernador firme la homologación de las dos leyes y concluir este proceso”. “Y, obviamente, la demanda de los compañeros en cuanto a  la apertura de la mesa salarial. hoy no se llega a fin de mes, ni le digo los precarizados y los compañeros pasivos. están padeciendo necesidades y nosotros tenemos que resguardar la estabilidad y el sustento para los hogares de todos”, manifestó.

Compartir