El subcomisario de la policía Caminera, Javier Félix Díaz, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre los controles vigentes en rutas. Aclaró que, en principio, el Decreto de Necesidad y Urgencia “no modifica” ninguno de los artículos de la Ley Nacional de Tránsito, ni tampoco la que rige en la provincia, por lo que los programas continúan vigentes como es habitual. Recordó

En este caso, recordó que en los controles en rutas, se exige DNI, licencia de conducir, cédula del vehículo, revisión técnica y constancia del seguro. También son exigibles el seguro contra terceros, “es una de las documentaciones que se le requiere a los conductores”.

Aclaró que en el caso del DNI, solo se solicita el del conductor. Sin embargo, recomendó a las familias y viajantes “siempre tener el DNI a mano, más cuando uno va a salir de su provincia”, más aun cuando se trasladan menores. “El DNI es fundamental”, apuntó.

Mencionó que en el caso de los menores, de trasladarse con personas que no sean sus tutores legales, deben contar con una autorización “en la que expresen que por voluntad propia autorizan a tal o cual persona a trasladar al menor aclarando los lugares de partida y de destino”.

Este trámite de autorización se realiza en la comisaría más cercana al domicilio a través de una exposición en la que se deja constancia que el o los tutores autorizan al menor a viajar con determinada persona, “y el lugar desde donde salen y cuál sería el destino”.

En el caso de las mascotas, la obligatoriedad tiene que ver con el animal debe trasladarse en su respectiva jaula. “El animal nunca puede ir suelto dentro del habitáculo ya que cualquier movimiento podría distraer al conductor o accionar algún dispositivo o mecanismo de conducción y provocar un siniestro vial”, advirtió. “Es pasible de multa”, recalcó.

Share.