El debate giró entre las dos propuestas centradas en el destino del entrerriano: su expulsión o su suspensión. La primera nació del bloque Unión por la Patria, que con su salida recupera la banca perdida cuando el entrerriano rompió con el Frente de Todos, en marzo de 2022. A partir de esta remoción, Stefanía Cora será quien ocupe la banca que deja Kueider y el interbloque de UP pasará a tener 34 miembros.
En la previa a la votación, hubo un cuarto intermedio de una hora que puso en duda si el Cuerpo iba a avanzar con la expulsión. En esos momentos, trascendió un comunicado del Pro por el que pedían votar por el desafuero con suspensión, pero sin expulsión. Finalmente no hubo acuerdo.
En la última intervención del debate, el jefe de bloque de LLA, Ezequiel Atauche, terminó confirmando el apoyo a la expulsión debido a que no se lograron los acuerdos para la suspensión hasta el 1ero. de marzo, tal como lo proponía el texto que impulsó el jujeño con el aval de los aliados.
El 4 de diciembre pasado, el senador nacional Edgardo Kueider (Unidad Federal) fue detenido en el Puente de la Amistad al intentar ingresar a Paraguay con más de US$ 200 mil, 3,9 millones de pesos argentinos y 640 mil guaraníes sin declarar. Junto a él estaba su secretaria, Iara Guinsel Costa, que también fue detenida. La Justicia de ese país dictó el arresto domiciliario de Kueider.
Finalmente no se trató el pedido de expulsión de Parrilli
Con 34 votos a favor, 31 en contra y una abstención, el Senado rechazó tratar el pedido de expulsión del senador Oscar Parrilli que habían impulsado los legisladores de La Libertad Avanza.
Página 12