El legislador fundamentó su propuesta expresando que “hemos presentado el Proyecto de Ley Nº 444 planteando algunas modificaciones relacionadas, no a la cantidad de recursos que se destinarán a este programa, sino al origen de los recursos que financiaran el mismo”.

“Específicamente, la propuesta se basó en no afectar recursos a los municipios para ser destinados a este programa, ya que por diversas leyes se trata de corregir desigualdades sociales y económicas entre ellos que no han podido mejorarse con el actual sistema de reparto, proponer afectar recursos que tienen destino a los municipios para financiar parte de los subsidios al transporte y la electricidad, sería ahondar desigualdades”.

“Por ello propusimos que el programa se financie con los recursos provenientes de todos los regímenes de coparticipación federal de impuestos, hasta la suma de mil doscientos millones de pesos ($1.200.000.000) anuales, luego de deducirse lo que correspondiere a los municipios. Lamentablemente, nuestra propuesta no prosperó”.

“El proyecto del Ejecutivo que fue convertido en Ley establece formar un fondo para subsidiar transporte y energía con el recursos municipales afectado hasta un 4% de sus ingresos”.

Share.