Autor: Redacción Noticias Chaco

Mucha gente sencilla de las ciudades no termina de entender por qué olas tan intensas de calor como las que ha vivido la Argentina en los últimos días puede resultar tan dañina para los cultivos implantados. Existen casos concretos en nuestro Chaco para entender por qué todos los productores imploran por lluvias que alivien la situación. Las olas de calor pueden afectar negativamente a los cultivos al causar estrés térmico, deshidratación y daños en las células vegetales. Esto a su vez reduce la productividad y la calidad de los frutos y semillas de los diferentes cultivos. Por eso la Bolsa…

A diez años de la muerte de Alberto Nisman, que fue el domingo 18 de enero de 2015, la justicia insiste – como hace tiempo – con el dibujo de un homicidio. Sin embargo, necesitan mentir y omitir pericias, porque las pruebas incontrastables demuestran que el fiscal estaba con vida en la mañana del 18 y que se disparó a sí mismo. Un minuto después de las 7 entró a su cuenta de correo electrónico, miró dos fotos en Instagram de una modelo con la que había estado, revisó Página/12 y otros medios para ver la repercusión (mala) de su…

Por Martín Balza* Ese día, aviones de la Aviación Naval y de la Fuerza Aérea bombardearon a civiles indefensos en la Plaza de Mayo y sus alrededores, dejando un saldo de más de trescientos muertos y mil heridos. Los efectos los aprecié personalmente. Así lo define, el historiador estadounidense Robert Potash: “Tal era el odio y la cólera de los enemigos de Perón, tal su ansiedad de ver su caída, que estaban dispuestos a herir y matar a inocentes con ese propósito” (El Ejército y la política en la Argentina, 1945-1962, Pág. 260). El odio y el rencor de entonces…

Los precios del petróleo subieron este viernes más de un 3%, a su mayor nivel en tres meses, mientras los operadores se preparaban para dificultades de suministro por un paquete de sanciones más amplio que Estados Unidos impuso a los ingresos procedentes del crudo y el gas rusos. El gobierno del presidente Joe Biden impuso nuevas sanciones contra los productores de petróleo rusos, barcos, intermediarios y puertos, con el objetivo de afectar a todas las fases de las cadenas de producción y distribución de petróleo de Moscú, reportó Reuters. Los futuros del crudo Brent subieron 2,84 dólares, o un 3,7%,…

Por José Luis Lanao El asesinato es mucho más que una noticia de sucesos, es una sangrienta radiografía de como funciona la privatización de la sanidad en EE UU. Un sistema perverso que ha llevado a la bancarrota a miles de familias incapaces de afrontar la factura de una enfermedad. Hablar de pacientes es una hipérbole. No son usuarios, sino clientes, con una tarjeta de crédito que pesa tanto, si no más, que el historial clínico. La firma de Minnesota ostenta el dudoso récord de rechazo de coberturas. El periodo en que Thompson asumió la dirección se implementó el sistema…

“Este Gobierno no solamente no tiene en cuenta a las provincias argentinas sino que las quiere llevar al colapso”, indicó el santafesino en declaraciones radiales.El diputado peronista recordó la amenaza que, de acuerdo a trascendidos, había difundido Milei durante una reunión de Gabinete al comienzo de su gestión, cuando reclamaba a los gobernadores que apoyaran la primera versión de la ley Bases. “Los voy a fundir a todos”, fue la frase que recuperó Martínez para demostrar una hostilidad de Milei hacia las provincias.Para apoyar esta hipótesis, compartió un cálculo sobre la presunta pérdida de recursos que habría tenido su provincia…

Por Cosecha Roja La saga de Antonio Gil, construida a retazos por la cultura popular, cuenta que murió el 8 de enero de 1871 a cuatro leguas de Mercedes, Corrientes. Sus verdugos fueron un grupo de policías que lo debían trasladar a los tribunales de Goya, pero que decidieron ejecutarlo en el camino. A Gil se lo acusaba de desertor y matrero, pero en el fondo su delito era otro: los peones y campesinos de la zona lo conocían como a un justiciero que protegía al débil, aliviaba al enfermo y vengaba a los humillados. Sus enemigos lo consideraban un…

De esta manera, el avance anual reflejado por el Índice de Costos del Transporte (ICT) marcó un descenso y un fuerte contraste respecto al registro del 2023, que acumuló un alza del 248% siendo “el mayor incremento en tres décadas”. Al repasar el comportamiento de los costos en el transcurso del calendario que terminó recientemente, desde la entidad que representa al transporte de cargas precisaron que “durante 2024, las mayores variaciones se dieron en la primera mitad del año, mientras que los últimos cuatro meses mostraron incrementos más moderados, en torno al 2%”. A lo largo del año, Peajes lideró…

Por Mempo Giardinelli Sr. Presidente: Por eso, como periodista en este diario desde sus inicios en 1987, entiendo como deber profesional y cívico repudiar todo abuso de poder, todo acto de barbarie, todo atropello físico y moral y toda argumentación mendaz y deformadora de la Historia Argentina. Que es lo que están haciendo sus esbirros. Por si acaso usted no lo sabe, aunque estoy seguro de que sí lo sabe, la desmemoriación como estrategia despenalizadora es un camino inútil además de moralmente infame. Y eso es así porque los perpetradores de crímenes de lesa humanidad apuntan siempre a construir inconsciencias…

Cabe señalar que, con este salario, la gestión del intendente Roy Nikisch cumplió el compromiso de aumentos al básico al personal permanente.Con la incorporación del último tramo del incremento del 15,76 por ciento, se llegó a un acumulado anual del 149,30 por ciento del salario real. De esta manera, los empleados municipales cerrarán 2024 superando la inflación anual que fue del 120%, obteniendo una recomposición del salario real que osciló el 30 por ciento.

Por Mempo Giardinelli Especializada y respetadísima como empresa nuclear y aeroespacial, y uno de los orgullos de la investigación científica argentina, INVAP ha dado este paso excepcional creando una compañía (de nombre Meitner Energy) a efectos de conseguir inversores a partir de registrar una central nuclear “mini” reconocida por la autoridad norteamericana de regulaciones nucleares (la Nuclear Regulation Authority-NRA). Así se ha iniciado un proceso que será lento, complejo y sobre todo muy costoso, por lo que obviamente convocará a más inversores. Y que según Daniel Arias – que es uno de los más agudos especialistas en estas materias -…

Por Sebastián Robles Jony Viale da a entender que él también es graduado universitario. —“Lo dice la tele” —explica, irónico, haciendo una imitación del espectador promedio durante 120 años. Más adelante, Guada Vázquez informa que ella es licenciada en Ciencias Políticas. Trepidante, la cortina musical anticipa la inminencia de una revelación. —Vino este tipo y nos pateó el culo —dice Fantino, en referencia al Presidente—. Yo creo que la gente nos odia. Mira a izquierda y derecha, como si temiera un insulto desde atrás de algún decorado. —Perdón que sea tan brutal en TN —baja la voz, comparte un secreto—.…

La organización considera que el gobierno del presidente Javier Milei hizo un uso “desproporcionado” de las fuerzas de seguridad “como norma” y que, con este informe, se ha encontrado “un patrón de represión y criminalización” para quienes se manifestaron para expresarse en contra de las políticas llevadas a cabo por esta gestión. Del estudio, se desprende que hubo 1155 personas heridas, “muchas de ellas con lesiones graves”; 33 con impactos de balas de goma “en la cabeza o el rostro, con daños severos en la visión”; 50 trabajadores de prensa heridos “durante las coberturas de las manifestaciones” y 73 personas…

El 9 de diciembre fue designado como el Día Internacional contra la Corrupción para crear conciencia global sobre las devastadoras consecuencias de este flagelo y promover la implementación de medidas basadas en la Convención. Esta herramienta, que entró en vigor en 2005, está respaldada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), encargada de coordinar los esfuerzos de los países firmantes. La conmemoración busca destacar la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones para construir sociedades justas y equitativas. Este día recuerda que la lucha contra la…

Por Carlos Martínez* Ante la posibilidad de su inminente y por demás justificable remoción del Senado, el gobierno nacional, preocupado, a través de la ministra Bullrich, salió a defenderlo en forma amenazante al expresar que si lo expulsan a Kueider ellos ( el gobierno a través de sus legisladores) pedirán también la separación de todos los funcionarios legislativos que estuvieren procesados penalmente. Paralelamente, algunos sectores ligados al PRO dan a entender que se trata de un tema estrictamente judicial, por lo que no estarían de acuerdo con su expulsión sin una decisión en ese ámbito. Desde ya que estoy totalmente…

El objetivo de la fecha es fomentar la inclusión de aquellas personas con discapacidad, llamar la atención sobre sus dificultades y destacar los beneficios de una sociedad inclusiva y accesible para todos y todas. Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo y suelen tener más dificultades que otros colectivos en el acceso a la educación, al mercado laboral, a servicios de salud, a los derechos legitimados, entre otros. En 1992, al final del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó la efeméride. La ONU considera que respetar los derechos…

Por Mempo Giardinelli La cual parece sobrada de mediocres que afectan el pensamiento y la lectura, y también la consideración, la paciencia y hasta el buen estilo, como cuando se ve en la tele a una provocadora diputada –la Señora Lilia Lemoine– alineada con la horda machista de legisladores del PRO y la LLA que han convertido al Parlamento en escenario de insensateces y vanidades de cipayos. Por suerte y en clara oposición, y aunque proviene del mismo almácigo derechoso, fue refrescante ver en la tele a otra legisladora de cepa mileísta –la Señora Florencia Arrieta– quien al menos por…

Cada 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999. Este día conmemora el brutal asesinato de las hermanas Mirabal en 1960, en la República Dominicana, quienes se convirtieron en símbolo de la resistencia y la lucha por la justicia. La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de derechos humanos más generalizadas. Según datos recientes, casi una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual al menos una vez en…

Por Claudio Scaletta Lo único que unió al fallido Frente de Todos fue la memoria del paraíso perdido. Sucedió porque la experiencia macrista fue tan mala y terminó tan mal que volver atrás parecía un salto adelante. El problema fue que el bricolaje de todos los archipiélagos panperonistas y el subsiguiente reparto del aparato de Estado una vez ganadas las elecciones fue una pésima fórmula para gobernar. No hubo proyecto común ni liderazgo político, factores de los que un plan de desarrollo es subsidiario y no al revés. No es que se formula el plan y luego se busca el…

El anuncio del martes del presidente Javier Milei acerca de la posibilidad de levantar el cepo cambiario en marzo, si se dan ciertas condiciones inflacionarias, causó grandes sorpresas. Y es que en marzo faltarán cinco meses para las elecciones legislativas y ese sendero inflacionario se vería a priori sacudido, salvo que las reservas se vieran engrosadas en forma significativa en la previa. Por eso el miércoles Milei agregó las condiciones monetarias, que según analistas lucen incumplibles de acá a cinco meses. Lo que sí comienza a adelantar el mercado es uno de sus pasos previos: la baja del crawling peg.…