En sus fundamentos, el legislador advierte sobre la “la proliferación” de establecimientos educativos de Gestión Social como así también Bachilleratos libre para Adultos, Unidades Privadas y Proyectos Especiales, y sostuvo que los legisladores no cuentan “con la suficiente información en lo que respecta a la forma de operación, cantidad de instituciones, presupuesto que conllevan y fundamentalmente la cantidad de alumnos que realmente concurren en forma diaria a estos establecimientos”.

En ese contexto, apuntó que existe “falta de información” respeto de estos temas y que el propio Ministerio de Educación se niega “sistemáticamente” a realizar los informes pertinentes.

Por ese motivo, impulsó un proyecto de Resolución, el Nº 1366/2019, para que el Ministerio de Educación del Chaco informe, concretamente:

Que Instituciones educativas que funcionan bajo las siguientes modalidades :

Escuelas Públicas de Gestión Social.

Bachilleratos Libres para Adultos.
Unidad de Educación Privadas
Proyecto Especiales

Enumere las sedes centrales de las Instituciones arriba detalladas especificando los ANEXOS que pertenecen a cada una.

Detalle Lugar Físico donde desempeñan sus actividades las Instituciones mencionadas como así también sus correspondientes Anexos.

Nómina del personal Docente y Directivos de dichos establecimientos, método o sistema por el cual accedieron a dicho cargo y título que ostentan.

Matrícula de alumnos de cada institución.

Materias dictadas y contenidos.

Cantidad de horas Cátedras con las que cuentan.

Monto Presupuestario afectado por las mismas

De quién dependen jerárquica funcionalmente y económicamente. Especificando los mecanismos de Control que posee el Ministerio de Educación sobre estos establecimientos.
Todo otro dato que estime de importancia.

 

 

Share.