“Estamos pensando en impulsar el juicio político al ministro porque la realidad es que es una vergüenza como viene actuando, y cada día se nota más. Lo primero que quiso hacer es destituir a (el juez Alejo) Ramos Padilla, está claramente implicado en el coacheo de (Leonardo) Fariña, y presionó al juez Rozanski”, apuntó.

Por otro lado, el jefe de la principal bancada opositora respondió a las declaraciones del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien dijo que “ojalá nadie se quede afuera” -incluido el kirchnerismo- del acuerdo que el Gobierno nacional y el peronismo de Alternativa Federal negocian para llevar una señal a los mercados.

“Te invitan a que te comprometas a hacer algo que vos no decidiste y de lo que no participaste”, se quejó el legislador y afirmó que “con nosotros no habló absolutamente nadie, y ahora nos enteramos por los medios”.

En diálogo con FM La Patriada, el santafesino señaló que se trata de un acuerdo “que hicieron con un sector de la oposición”, pero que incluso no sabe “si participaron todos los que dicen que participaron”. “Todo es muy desprolijo”, expresó.

Además, Rossi comparó: “En las elecciones de 1999 se firmó un acuerdo entre Fernando de la Rúa, candidato a presidente de la Alianza; Eduardo Duhalde, candidato del peronismo; y Domingo Cavallo, candidato de una alianza federal; en donde los tres se comprometían a mantener la convertibilidad. Esto parece más o menos lo mismo”.

También cuestionó que en los puntos del acuerdo que transcendieron, “no están contestadas las demandas de la gente, los trabajadores y los jubilados. Cómo hacemos para bajar la pobreza, la indigencia, la inflación, esas cosas no están presentes”.

Share.