Dada la implementación oficial del sistema de jubilación online para los trabajadores de la educación en el InSSSeP, y las “vicisitudes que genera” entre las filas docentes, la ATECH propondrá en el ámbito legislativo un proyecto de ley de Licencia Docente.

Sostiene que los docentes atravesaron “largo trajinar” al respecto de sus trámites jubilatorios, como el de certificación de servicios y de aportes, algunos con demoras de una década. Lo que llevó al gremio, en un principio, a impulsar una iniciativa para resolver de manera coyuntural “tan grave situación en la que quedaron inmersos tantos colegas involucrados en la misma”. Esto es, la licencia extraordinaria 321 de la ley del Estatuto del Docente, actualmente artículo 318 m) -y el correspondiente al interino-  en el marco de la ley 647 E.

Sostuvieron que “la solución de fondo definitivamente jamás la ha aportado el Estado, con la extensión en tiempo y forma de la certificación de servicios y aportes a cada docente que reuniendo las condiciones de ley para jubilarse la haya solicitado al Ministerio de Educación”.

El proyecto y una audiencia

Hoy, con el sistema de jubilación online, la ATECH plantea ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley, para que se determine una licencia extraordinaria con goce total de haberes para aquellos docentes que, iniciando su trámite de jubilación online ante el InSSSeP, “dentro de los sesenta días -contados desde el citado inicio- el Organismo no solicitare su baja, hasta las 48 horas posteriores a la notificación del pedido de la baja mencionada”.

En virtud de una audiencia formalmente solicitada por la Conducción de la ATECH, mantendrán en el transcurso de la semana una reunión con a la Presidencia del InSSSeP para tratar el tema referido al sistema online de jubilación docente y, con el área correspondiente, evacuar numerosas dudas e inquietudes.

Share.