En el marco de la segunda jornada de alegatos en el juicio oral por el caso más antiguo de abuso sexual en la infancia de la Argentina, la abogada querellante, Nahir Barud, solicitó a los jueces de la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia una pena de 15 años de prisión efectiva, bajo la modalidad de prisión domiciliaria, para Noemí Alvarado, acusada como “partícipe necesaria en abuso sexual deshonesto y corrupción de menores, en calidad de autora”.
En tanto, el doctor Kevin Nielsen, ex abogado de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y actual miembro titular del Comité Provincial de Prevención de la Tortura, expuso sobre cuáles son los criterios interpretativos que debería tener en cuenta el tribunal a la hora de valorar las pruebas de la causa, sobre todo los testimonios de las víctimas. También señaló que el exdiputado nacional Daniel Pacce, acusado como coautor del delito, falleció antes de ser citado a juicio en un ejemplo de “impunidad biológica”. Ayer, el fiscal de Cámara, Sergio Cáceres Olivera, había solicitado una pena de 10 años de prisión para la imputada, con domiciliaria por su edad avanzada.
Luego de escuchar los alegatos de la querella, el presidente del tribunal, Ernesto Azcona, resolvió pasar a un cuarto intermedio para este viernes 6 de agosto, a las 8, cuando será el turno de la defensa técnica de la imputada a cargo del abogado Ricardo Urturi y de la exjueza Lidia Lezcano de Urturi. En esta nueva jornada, Rosalía Alvarado estuvo presente en la sala de audiencias así como Belén Duet hizo lo propio en modalidad virtual.
Vale recordar que el proceso comenzó a fines de mayo, y a lo largo de seis jornadas pasaron más de 15 testigos ante la Cámara Tercera en lo Criminal, que preside el juez Azcona, acompañado por sus pares Virginia Ise y Natalia Kuray.
Los hechos
Las denunciantes son Rosalía Alvarado, sobrina de Pacce, y María Belén Duet, hija de una docente que trabajaba en el mismo colegio donde Alvarado era directora, quienes crearon la ONG Al fin justicia, que acompaña a personas que pasaron por situaciones de violencia sexual.
Los hechos juzgados tuvieron lugar durante la década del ’80, cuando las denunciantes tenían 5 y 3 años, y tuvieron como protagonistas a Noemí Alvarado y a su esposo, el exdiputado nacional, Daniel Pacce, quién falleció antes de llegar a la instancia de juicio. A partir de la aprobación de la ley de Respeto a los tiempos de las víctimas de delitos contra la integridad sexual (Nº 27.206) en noviembre de 2015, recién 37 años después las denunciantes pudieron formular las denuncias en el año 2016 y, luego de cinco años, arribar a esta instancia de juicio oral.