“Se hicieron todas las rondas pertinentes y, posteriormente, los resultados de las mismas fueron discutidas por el propio ministro de Economía y su equipo (Santiago Pérez Pons y de allí surge el dictamen que tiene dos pronunciamientos, favorable por parte del oficialismo y en cartera por parte de la oposición. Aun cuando esta última, habiendo recibido toda la información, pidió un tiempo de análisis con su bloque para un pronunciamiento que seguramente se va a dar el día que se realice el debate definitivo”, afirmó en diálogo con CIUDAD TV.

Se espera que, en la reunión de labor parlamentaria de este martes, el proyecto tome estado parlamentario para que corran los ocho días hábiles establecidos. “El 23 o el 30 podría estar en condiciones de tratarse en el Recinto”, sostuvo.

Respecto de la agenda legislativa pendiente de cara a fin de año, quitando el Presupuesto como tema prioritario, mencionó que el objetivo es lograr la sanción de la toma de un crédito por dos mil millones de pesos para apuntalar proyectos de pequeñas y medianas empresas “para el fortalecimiento del capital de trabajo o el propio capital, para lo cual se necesitan 22 votos”.

Explicó, sobre la toma de crédito, que responde a un programa que se lleva adelante a nivel nacional y al que adhiere la provincia. “Los sectores involucrados lo están pidiendo, creería que la oposición estaría acompañando, lo digo en potencial, seguramente en la reunión del 23 o del 30”.

Y otro de los temas de agenda para el oficialismo es la ley que establece el nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, “buscando una alternativa a todas las propuestas recibidas oportunamente por la comisión”. “Hay un esfuerzo puesto para tratar de que, en un tiempo no muy lejano, dentro de este periodo, se pueda avanzar en su tratamiento”.

Share.