La directora del hospital Perrando, Dra. Nancy Trejo, dialogó con CIUDAD TV y remarcó que, desde la apertura del Servicio de Guardia de Emergencias, donde hubo un “aumento inusitado de consultas, con un número de 300 a 400 consultas diarias”, no subió la demanda incluso el domingo con los festejos por el Campeonato Mundial. “El total de consultas, tanto en el consultorio del Servicio como en la Guardia propiamente dicha, que es a donde llega el paciente accidentado, sea ambulatorio o en ambulancia, o quien haya tenido una lesión por terceros, fue de 164 pacientes atendidos. No sobrepasó la demanda que nosotros tenemos habitualmente”, aseguró.
No obstante, señaló que previeron un refuerzo en cuanto al número de enfermeros, como kinesiólogos y médicos en el Servicio de Guardia de Emergencias “para soportar en caso de que hubiera sido una demanda mayor”.
Aumento de contagios de covid-19
Consultada por el aumento de contagios de coronavirus registrado en la última semana, aseguró que se mantienen la “vigilancia epidemiológica”, ya que esta suba de contagios “no se traduce, hasta el momento, en la internación”.
“Si bien tenemos un hospital modular con una capacidad de internación y una tecnología disponible con la finalidad de dar respuesta, no solo a los pacientes con diagnóstico covid sino al déficit de camas de internación de pacientes críticos”, afirmó.
Comentó que en diciembre y enero se reforzó el Servicio de Guardia de Emergencia. Por eso, optimizando el recurso hemos designado transitoriamente al recurso humano para la atención del Servicio de Guardia de Emergencias porque está compuesto por un equipo mixto de profesionales que consiste en cirujanos, traumatóloga, médico clínico internista, un médico terapista dedicado a la atención de la Terapia Intensiva dentro del Servicio de Emergencia y otro médico para la atención de pacientes en el consultorio”, explicó.
Por último, recalcó la importancia de completar los esquemas de vacunación, “sobre todo la población de riesgo”.