Amparados en el artículo 194° del Código Penal, que especifica como delito la organización y ejecución de actos y acciones dirigidos a la obstrucción de la circulación vehicular y peatonal, el Municipio atribuyó esas responsabilidades a los siguientes movimientos y sus respectivos representantes: Fundación Lira MTD y la referente Yamile Ruiz Díaz; la Cooperativa y Fundación “Prosperidad y Esperanza” y Carlos Ponce; la Agrupación “Pancita Llena”, encabezada por Marcela López; el movimiento Teresa Rodríguez, liderado por Griselda Lena; la Fundación Integridad, con su referente Cintia Gómez; Fundación Samah, cuya referente es Marcela López; y el Movimiento Miguel Maciel.

En la denuncia se indica que, al igual que otras organizaciones, las mencionadas agrupaciones impidieron el tránsito del transporte de pasajeros modalidad taxi y remís, trabando y/o entorpeciendo el acceso de los ciudadanos a sus lugares de trabajo, a las distintas oficinas públicas y a las entidades bancarias para realizar trámites y/o gestiones, y a los comercios.

La presentación dirigida a las autoridades competentes solicita que se adopten las medidas necesarias y urgentes a fin de restablecer los derechos afectados por parte de 60 personas que interceptaron la circulación vehicular y peatonal en avenida 9 de Julio y Güemes con actitudes no pacíficas, provocadoras, propinando insultos y amenazas a quienes pretenden transitar por dicho sector.

Además, detalla que las mismas acciones se realizaron en calle Marcelo T. de Alvear cerca de la plaza 25 de Mayo por parte de otras 100 personas; y en avenida Alberdi y Peatonal, con corte total de avenida Alberdi y Obligado.

Share.