La diputada Nacional, Lucila Masin, dialogó con CIUDAD TV tras el faltazo de la oposición a la última sesión ordinaria en la Cámara baja que finalmente fracasó por falta de quórum. “La verdad que es un método que viene generando Juntos por el Cambio respecto a aquellas discusiones y debates que no están al alcance y a los pretextos y condicionamientos de ellos. cuando sucede eso, directamente deciden no ser parte de las sesiones. Está muy lejos de lo que también significa la Cámara de Diputados de la Nación que tiene que ver con la representatividad del pueblo y con que los legisladores nos desempeñemos en nuestras tareas”, rechazó la legisladora del Frente de Todos.

“Uno puede disentir respecto, por ejemplo, la creación de universidades que era uno de los puntos que se iban a tratar, pero hay que hacerlo con debate y con discusión”, afirmó.

Además del proyecto mencionado de las universidades, también quedó sin tratamiento el plan de moratoria que tiene vencimiento en diciembre “y que estaban esperando alrededor de 800 mil argentinos para poder acceder también”.

La misma postura tomaron los diputados de Peronismo Federal y legisladores de Córdoba. “Teníamos la esperanza de que, en el caso particular de Evolución Radical, puedan estar presentes. Era un compromiso que ellos habían asumido para poder discutir la creación de universidades y, de hecho, son propuestas que presentaron muchos legisladores de ese bloque. Sin embargo, hay una extorsión y un apriete por parte de JxC hacia sus mismos legisladores para que no den quórum y que estos debates no se den en el seno de la Cámara de Diputados”, aseguró.

 

Balance

En un balance anual sobre el desenvolvimiento de la Cámara baja, la diputada Masin sostuvo que 2022 fue un año en el que se debatieron leyes “muy importantes”.

“Sancionamos la Ley de HIV, que hace 20 años se esperaba por esta modificación; la Ley de cannabis medicinal que también era una demanda social. También aprobamos el Presupuesto nacional, siempre hay cosas por mejorar, pero hemos avanzado en leyes que son estratégicas”, sostuvo.

“Claramente que acá hay una responsabilidad de la oposición, respecto al funcionamiento parlamentario, la necesidad de poder contar con los ámbitos de debate y de discusión que justamente tiene esa finalidad la Cámara de Diputados. Pero creo que ha sido un año muy intenso. esperemos que el año próximo tenga un correlato que haga a votar leyes hacia la sociedad, para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo argentino”, bregó la diputada chaqueña.

 

Share.