“Lamentablemente, seguimos encontrando venta clandestina”, sostuvo el funcionario y aseguró que “es preocupante porque la gente no comprende que comprando en lugares no autorizados se pone en riesgo independientemente de la cuestión comercial. El vendedor puede hacer unos pesos de diferencia, pero el que compra se pone en riesgo porque son lugares que no pasaron por el esquema de control. no sabe lo que está comprando”.
“Lo otro preocupante es que se siga utilizando pirotecnia sonora que está prohibida porque afecta de manera importante a las personas que tienen sensibilidad especial con los sonidos, también a las mascotas”, recalcó.
Comentó que hubo varios procedimientos, aunque no en todos los casos implicó un secuestro de la mercadería. “En nuestro caso en particular, hemos encontrado gente vendiendo, a partir de denuncias de vecinos, sin habilitación. Aparte de requerir el cierre inmediato, cosa que ocurrió, le ofrecimos la posibilidad de habilitar a reglamento. (…) Es material peligroso, muchas veces manipulado por menores y deben tomar conciencia todos. No hay que adquirir productos en lugares no habilitados”, reiteró.
Destacó que los casos registrados fueron menores a años anteriores. “Creo que uno de los motivos es que la gente comienza a tomar conciencia, aunque también está la situación económica. Hay varios factores. No obstante, se registró un solo lastimado. Ese es el final de la cuestión. Pero no todo puede salir a la perfección”.
Pidió el funcionario que la gente active la denuncia a través de la página de internet, “aunque sea de manera anónima”. “Nos dan una mano grande, porque muchas veces las ventas clandestinas están alejadas del centro”.