Comentó que, en volumen, lo que más se vende y se consulta son las playas argentinas. “Carlos Paz es siempre uno de los clásicos. También Mendoza, Salta, el Sur que es un producto que se está vendiendo muy bien. A nivel internacional, Brasil, aunque no tanto como otros años. Y se mantiene una buena venta de El Caribe”, indicó.

Mencionó que también se están aprovechando las ofertas que están haciendo los cruceros, “que han venido en mayor cantidad que otros años y es un producto que se fue consolidando con el tiempo. Ahora, como son muchos los barcos que ofrecen hay distintas alternativas de precios y de pagos que hacen que se pongan realmente interesantes. Más allá de lo que son por naturaleza, con su pensión completa, sus espectáculos. Sobre todo, las familias se sienten bien contenidas dentro de un crucero”, afirmó.

En cuanto a los costos, puso como ejemplo un destino Resistencia- Mar del Plata, con salidas de micro, una semana de alojamiento y desayuno cubierto (servicio básico), por persona, unos $130 mil de promedio. “Todo lo que es nacional tiene la posibilidad de financiarse que es la parte importante. Lo que no ocurre con Brasil que no tienen financiación con las tarjetas”, sostuvo.

 

Share.