Capitanich fue contundente al analizar la medida de la Corte Suprema de Justicia y la decisión del presidente de pagar con bonos los fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires.

Al respecto, destacó que CABA es “la ciudad de mayor ingreso por habitante y la más rica del país. Tiene todo: cloacas, pavimento, red de fibra óptica, energía eléctrica, bancos y la mayor potestad tributaria para sostenerse de manerna autónoma. A nosotros, en cambio, nos falta energía, cloacas, fibra óptica, rutas, pavimento urbano, etc. Nos falta mucho más porque hace 200 años expolian de recursos al resto del país.

“El Presidente ha hecho referencia al tema de la coparticipación, en el sentido de que lo único que dispone son bonos. Es decir, la cancelación, sin destinar recursos líquidos porque no los tiene contemplados en el presupuesto 2023”, comenzó diciendo en su mensaje.

En la misma línea, agregó: “Nosotros alzamos la voz en defensa de nuestras provincias porque lo dijo muy claro el presidente y porque cuando se hacen obras en nuestras provincias del norte grande, en gran parte son fondos de la provincia, pero también se usan los que se reciben de Nación”.

“La verdad es que nosotros estamos cansados de la soberbia y petulancia porteña y de la exacción ilegal de recursos. Tiene que quedar claro que la Ciudad de Buenos Aires no es una provincia, es Municipalidad y pasaron de no tener nada a tener su porcentaje de coparticipación”, continuó.

“Es una afrenta de la Corte Suprema que le dé más plata a los ricos. No somos sediciosos ni incumplimos fallos, lo que hacemos es defender a nuestros pobladores que tienen carencias de lo que a los porteños les sobra. Que le dejen de dar plata a los más ricos. Es un problema de injusticia, no podemos quedarnos callados ante algo que resuelven cuatro jueces de los cuales tres son provincianos”, señaló.

Share.