El exgobernador Domingo Peppo ratificó lo hecho durante su gestión de gobierno en cuanto la refinanciación de la deuda de Secheep con Cammesa.

El exmandatario brindó algunos números para certificar el camino de las gestiones realizadas durante su etapa al frente de la administración provincial, en concordancia con el resultado de la auditoría llevada adelante por el Tribunal de Cuentas del Chaco.

Ahora bien, sobre la deuda de Secheep con Cammesa, “la deuda consolidada de $6.388.002.964,03, se canceló con un aporte del gobierno provincial a Secheep, $4.128.275.869 mediante un préstamo obtenido del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial y $807.014.309,71 en bonos de la provincia, obtenidos luego del acuerdo por la devolución del 15% de coparticipación que era retenido desde 1992, y que en mi gestión se pudo recuperar. El saldo restante quedó a cargo de Secheep en 24 cuotas”.

Peppo aseguró que “durante la gestión nacional anterior hubo un aumento del costo de la energía mayorista que impactó en la provincia. Para mitigar ese impacto, a los usuarios no se les trasladó el incremento, lo que constituyó a favor de Secheep un importante crédito a cobrar, unos $5.000.000.000 aproximadamente al cierre del 2019. Y a pesar de que Cammesa quitó la Tarifa Social y el Plan Estímulo a Secheep, la empresa no lo hizo con sus usuarios”.

En este sentido, Peppo recordó cómo recibió las cuentas de Secheep en 2015 cuando asumió: “Había una deuda con Cammesa de facturas de 2013 a enero 2016, recibimos una deuda consolidada en $839 millones, que por intimación de Cammesa se financió en 72 cuotas con una tasa del 10%. El total de 72 cuotas de 21,806 millones es de 1.570 millones, lo que implicaba un atraso promedio de 79 meses”.

Sin embargo, el ex gobernador sostuvo que, al terminar su gestión en 2019, “la deuda con Cammesa se redujo sólo a 2018 y 2019, por el saldo no cancelado con el aporte del gobierno provincial. Dejamos un plan de 24 cuotas de $127 millones, que alcanza un total de $3.048 millones”.

“En valores absolutos la deuda a diciembre de 2019 era de $4.273.445.166,93; el pago promedio mensual a Cammesa fue de $600 millones. En valores relativos la deuda dejada a diciembre de 2019 equivale al no pago de siete meses”, indicó.

Como conclusión, Peppo recalcó que la deuda final al cierre de 2019 fue de $4.273.445.166,93, con un crédito a cobrar de los usuarios de $5.000.000.000 aproximadamente, que da como resultado final de más de $750.000.000 de crédito a favor.”

Por último, el exgobernador llamó a reflexionar: “Entonces, la deuda de $33.000.000.000 que refinanció el actual gobierno provincial, ¿quién la generó? Ya es hora de que la actual gestión se haga cargo de la deuda que generó y no culpe a gestiones anteriores. Porque de $4.273 millones a $33.000 millones hay una gran diferencia, una diferencia de deuda que la generó la actual gestión de gobierno”.

Los datos brindados coinciden con los de la auditoría del Tribunal de Cuentas caratulada como “Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial, s/Auditoria Deuda con CAMMESA – Ejercicio 2019”, Expte. N°401030419-30365-E – Informe N°36/19 (fojas 563/83).

Share.