El diputado nacional del Chaco por Juntos por el Cambio-UCR, Juan Carlos Polini, explicó las razones que llevaron a la ruptura del bloque de legisladores nacionales de la Unión Cívica Radical a partir de un grupo de sus pares que decidió alinearse casi incondicionalmente con La Libertad Avanza, sobre todo con el apoyo a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de reforma jubilatoria y de financiamiento educativo para las universidades.
“En realidad nosotros lo que decidimos es crear un nuevo bloque en virtud de mantener la coherencia que tuvieron en su momento nuestros votantes y sobre todo mantener la identidad”, explicó Polini.
En ese sentido, recordó que a lo largo de este tiempo “hemos tenido un bloque con 33 dirigentes de diferentes provincias que, en muchos casos, no se terminó respetando, desde la mayoría, no se terminó respetando las decisiones del bloque”.
“Teníamos reuniones en las cuales se tomaban decisiones y a los dos minutos encontraba un grupo de legisladores que militaban directamente por otra vía y no solo militaban, sino también confrontaban con quienes manteníamos una línea determinada”, graficó el diputado chaqueño.
“Sin duda, los vetos al financiamiento universitario y contra los aumentos a los jubilados nos obligó a intentar, por lo menos que eso es lo que vamos a hacer, construir una alternativa en la Argentina. Nosotros creemos que la Unión Cívica Radical tiene que jugar otro papel y esto no es solamente una cuestión de cuitas entre nosotros, sino que tiene que ver con una línea del medio que es necesaria construir en Argentina, que no tiene que ver con el kirchnerismo y que tampoco tiene que ver con La Libertad Avanza”, aseguró Polini.