El jefe del Departamento de Cibercrimen, Carlos Barreto, visitó los estudios de CIUDAD TV para advertir sobre este modo de estafa que empieza  a ser habitual en temporada de vacaciones y brindó recomendaciones para evitarse un mal trago durante las vacaciones de verano. “Hay mucha suplantación de identidad en redes sociales para alquileres temporarios. Por eso siempre tenemos que tratar de hacer el negocio de un alquiler de manera presencial, con la persona que te muestre el lugar en donde querés habitar”, sostuvo.

Comentó que la mayoría de los municipios ya cuentan con registros homologados de lugares de alquiler temporarios. “Siempre solicitamos que se comuniquen antes y verifiquen si “tal titular” tiene un lugar, una casa o una pileta de alquiler. Es una gran medida que esta sirviendo y mucho”.

Paso de la Patria es uno de los principales centros turísticos elegidos por los chaqueños para veranear en familia o en grupos de amigos. “Lamentablemente hay mucha suplantación de identidad”, advirtió. 

En general, el ciberdelincuente capta imágenes de redes sociales. “Cada red social tiene términos y condiciones que pasamos todos por alto cuando vamos a descargar. Lo que yo subo pertenece a Facebook, a Instagram o a Meta. Ellos mismos te dicen que cada negocio que vas a realizar tiene que ser cara a cara, en lugares públicos, para evitar diferentes hechos a las demandas que ellos tienen. Porque por ahí el reclamo es a la plataforma. Ellos te van a alertando y pidiendo que como comunidad reportemos los perfiles falsos o suplantaciones de identidad que se realicen   

“Es una situación difícil, económica además, y va a pasar que van a estar buscando lugares donde ir, viajar, pasajes. Incluso dentro de los patricios, de los anuncios, hay mucho captadores de datos y si ingresas y rellenás formularios van a obtener los datos que buscan para proceder una estafa”, sostuvo.

La forma más segura es tratar de contactarse, pedir datos de vida de la otra persona, del titular del lugar, y a través de los municipios verificar que sea la persona dueña con la que me estoy contactando,. “No se apresuren a decir que tiene que pagar una seña para reservar el lugar. Porque ellos obtienen la seña, bajan el perfil, cambian de nombre y van por otra suplantación, ya sacaron los $30 mil y haciendo un caminito de hormiga se hacen de una gran suma. Hoy, investigar por $30 mil es complicado”, sostuvo.

Share.