El referente del mercado de combustibles en la provincia, Miguel De Paoli, dialogó con CIUDAD TV y anunció que el aumento que estaba pautado para el precio de combustibles para este 1° de enero, se pasará al viernes 3 y será del 1,75%. “Una buena proporción de este incremento es por el ajuste otra vez de los impuestos internos de los combustibles y esta variación que venimos viendo durante todo el año 2024 es justamente ir removiendo los vestigios de subsidios que, de alguna manera, hicieron que los precios de los combustibles tengan valores absolutamente distintos a los que tuvimos en 2023”, apuntó.
Sí reconoció que aunque el aumento no es considerable, los usuarios que vienen con planes de viajes por estos días, “están llenando el tanque preparándose para esa travesía. Creo que van a anticipar muchas compras antes del aumento para hacer una diferencia. Y, posiblemente, cuando vayan a Paraguay o Brasil se den cuenta que el combustible está un 20% más barato que acá en la Argentina”, aseguró.
Recordó que hace un año atrás, cruzar a Encarnación implicaba “colas de 7 horas” por la compra masiva de combustibles de paraguayos a Posadas. “Hoy, la noticia es que los argentinos producen una demora de 12 horas para cruzar de Mendoza a Santiago de Chile. Imagínense que tan barato debe estar en otros países por el fortalecimiento de nuestra moneda respecto a los procesos devaluatorios que están viviendo las otras monedas”, aseguró.
En un análisis macro sobre el mercado de energía, aseguró que “Argentina está teniendo un nuevo capítulo dentro de la industria que no solo se circunscribe a los hidrocarburos sino a la electricidad”. “Esto que parecen todavía pequeñas inversiones, en tanto y en cuanto se vayan ,materializando, significan recursos adicionales que van a ingresar al Producto Bruto Interno y es un poco lo que marcó la pauta todo este año”, sostuvo.
“Argentina hoy tiene registros de consumo cada vez más bajo de la provincia del Chaco. Todos esos litros que no se ven en el Chacos e están exportando y esas exportaciones son los que están reforzando las reservas de nuestro país y de alguna manera transportando recursos genuinos para que nuestra economía esté cada vez un poco mejor. Todo ese dinero es el que de alguna manera se está volcando en estas inversiones lo que genera un círculo virtuoso de ahorro e inversión”, manifestó.