Con el presupuesto 2023 en curso tras la nueva prórroga del ejecutivo, el secretario general de ATE sostuvo que “esta decisión es inviable, de cumplimiento imposible”. “Con salarios del 2023, si de algo puede estar seguro el Gobierno es que no va a existir paz social”, afirmó Aguiar, luego de conocerse la publicación oficial.

“Condicionar los incrementos salariales a la disponibilidad presupuestaria de cada dependencia estatal es igual a decir que vamos a tener 0% de aumento anual”, agregó el sindicalista, y agregó: “Pretenden utilizar esta prórroga para asestar el golpe final sobre los ingresos y empujar a la pobreza a todos los que prestan servicios en el sector público”.

Sin embargo, Aguiar se mostró confiado de que la gestión de Javier Milei no va a poder cumplir con esta decisión firmada por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Federico Sturzenegger y Luis Caputo, ya que “la vamos a pasar por encima con movilización”. “El cinismo de estos funcionarios no tiene límites”, sentenció.

“Nos quieren ajustar a nosotros pero todos los días ascienden a sus familiares e ingresan a militantes libertarios con sueldos millonarios”, concluyó el referente de ATE luego de conocerse las nuevas incorporaciones en la Vocería Presidencial, que violan los decretos 1148/24 y 1149/24 recientemente publicados por el Gobierno que modifican el régimen de contrataciones en el Sector Público.

Info Gremiales

Share.