Esta mañana, grupos de trabajadores se concentraron en la esquina de Casa de Gobierno para reclamar por la renovación de sus contratos en las distintas dependencias. La manifestación fue apuntalada por la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

Esta modalidad de protesta llevan adelante desde el mes de noviembre. “Lo de los contratos fue avisado de manera verbal, no hay nada notificado sobre la renovación. Pero en algunos casos ya les dijeron que no va a haber, eso desde diciembre. Y es una no renovación injustificada, no hay presentación formal sobre la justificación de esa decisión”, señalaron desde la UPCP.

Upcp

Esta misma situación es la que atraviesan trabajadores jornalizados: “Son aproximadamente 150 y ahora se sumaron 50 más”. “En total, entre contratados y jornalizados estamos superando los 700 puestos de trabajo que están en vilo por la posible no renovación de jornales y de contratos”, aseguraron.

Este viernes, también se sumarán la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y la próxima semana “todos los sindicatos y entidades gremiales que están acompañando estos despidos; se sumó también el Instituto de Vivienda y su sindicato correspondiente junto con los trabajadores despedidos. 

El gremio también rechazó y sumó como punto de protesta “las más de 900 becas que se dieron de baja durante todo el año, de servicio de mantenimiento escolar Más Inclusión y de Renta Mínima que además son magras. Se los dio de baja con la promesa de una reconversión a la beca Ñakec que nunca se concretó. De hecho, en este momento, hay trabajadores que son becados y llevan tres meses sin cobrar y están al frente de servicios esenciales de Desarrollo Humano”.

“La situación es caótica y se suman los tarifazos, los jubilados. No lo pueden hacer frente”, afirmaron.

Informaron que en cada dependencia en la que se rescindieron contratos se hicieron las presentaciones formales y también le fue requerida audiencia al gobernador Leandro Zdero a lo largo del año. “A la fecha no se ha respondido ninguna a ningún gremio, no hay diálogo ni en el marco paritario”.

Anticiparon que este viernes, también se sumarán los 86 trabajadores que fueron desvinculados de Ecom Chaco, de medios públicos “están en conflicto con la indemnización porque ellos solicitan la reincorporación a sus trabajos”. 

Share.