El vocal del Instituto de Vivienda, Diego Gutiérrez, visitó los estudios de CIUDAD TV para dar a conocer en detalle los trabajos que llevan adelante y de manera puntual el mecanismo por el cual activarán la ejecución de 24 departamentos a través el Fideicomiso Inmobiliario “Piacentini”. 

“Es una continuidad del programa Mi Hogar que se viene desarrollando en esa zona. Como dijo el gobernador, Leandro Zdero, a todo lo bueno le vamos a dar continuidad. Entendemos que hay una demanda, por eso, hablamos desde el comienzo de la gestión de la segmentación de la demanda para atender a los distintos sectores de la sociedad en relación a la política habitacional”, sostuvo.

Destacó, en paralelo, la articulación con el programa social Ñachec para licitar viviendas sociales “para situaciones en estado de vulnerabilidad, para atender situaciones de discapacidad trabajando coordinadamente con el IPRODICH para atender los casos más urgentes”.

Comentó que el organismo también trabaja en la culminación de las obras que se encontraban paralizadas, “que eran financiadas por Nación a través del programa FONAVI y que ahora no llevarán adelante más obra pública y nosotros asumimos el compromiso de terminarlas”.

“Por supuesto que nos hubiera gustado, y hubiera sido el deseo del Gobernador y de todos los que formamos parte de su equipo, haberlas culminado mucho más rápido. Pero la realidad económica del país, de la provincia, y teniendo en cuenta que esos fondos no estaban presupuestados, o sea, la provincia tiene que sacar de algún otro sector para terminar estas obras; este nuevo escenario hizo que trabajemos y planifiquemos. Y el año pasado, terminamos más de 900 viviendas paralizadas y dotamos de obras de infraestructura a otras cientos de viviendas”, sostuvo.

Aseguró que en esa coyuntura “tenemos todavía pendientes casi dos mil viviendas paralizadas a lo largo y ancho de la provincia. Y financieramente, lo que demandan esas obras, son montos muy importantes que distan mucho de lo que nosotros recaudamos, incluso cobrando la cuota y habiendo mejorado mucho la recaudación y lo que recibimos mensualmente de la Ley FONAVI, que es un impuesto a los combustibles para esas obras”.

Respecto a los fideicomisos de financiamiento, como el que corresponde al plan Piacentini, aseguró: “Entendemos que tiene que haber un trabajo en conjunto, de desarrollo inmobiliario, para familias que tienen un ahorro o un ingreso mejor que otras por distintas circunstancias, pero que aún así no les alcanza para acceder a la vivienda. Ahí tiene que estar el Estado para desarrollar proyectos como lo hicimos ahora con Fiduciaria del Norte. Nosotros vamos a garantizar que esa obra empiece y termine”, afirmó.

Share.