Agentes de la Policía Caminera brindaron detalles sobre esta nueva medida que implica que toda la documentación relacionada al vehículo, incluido el carnet de conducir, deba exhibirse desde la APP Mi Argentina. Aclararon que aún está vigente la documentación física y que incluso es necesaria la impresión de la digital para transitar por zonas donde hay conectividad.

En los estudios de CIUDAD TV, Estefanía Ramírez y Marcos Amarilla, ambos agentes de la fuerza provincial, brindaron detalles de estos operativos y de los cambios que se viene implementando.

Lo indispensable para transitar y lo que se requiere en un control policial es la cédula de identificación del vehículo, carnet de conducir, seguro vigente y la revisión técnica actualizada.

Lo que ahora se habilita con las nuevas medidas dispuestas en el orden nacional son las mismas documentaciones digitales. “Lo que se habilita es la tramitación dentro de la APP Mi Argentina”, excepto en lugares en donde no hay conectividad por lo que se pide un respaldo impreso. No obstante, aun está en vigencia el físico, aclararon.

“Es importante que al momento de exhibirlo sea desde la APP, es la única forma que nosotros podemos verificar que sea verdadero”.

Controles en rutas

Por otro lado, los agentes también hicieron referencia a los operativos que se llevaron a cabo este fin de semana, por los que pudieron detener a cuatro personas con pedido de captura, detectar 30 alcoholemias positivas y labrar más de 130 actas de infracción. 

“Diariamente realizamos los controles, pero es un deber de cada conductor no consumir. No son operativos solo de fines de semana”, indicaron.

“Desde la División de Educación Vial se realizan también charlas concientizando a las personas sobre la graduación de alcoholemia. Tomar no está mal, pero hay que designar un conductor que por lo menos se juegue por el resto y no tome. Excepto en el caso de las motocicletas donde ninguna de las dos personas, de los dos ocupantes, tiene que haber consumido alcohol”, aclararon.

Share.