Katia Blanc, referente del Frente Renovador en Chaco, ocupa el cuarto lugar en la Lista de unidad que conformó el Frente Chaco Merece Más con Jorge Capitanich a la cabeza, casi un número puesto en una de las bancas que quedarán vacantes el próximo 10 de diciembre en la Legislatura provincial. 

La candidata a diputada por la oposición de cara a los comicios de medio término, visitó este jueves los estudios de CIUDAD TV y aseguró que “las expectativas ya fueron al 50 por ciento cubiertas” el mismo sábado cuando lograron conformar una lista de unidad entre las tres líneas internas bien definidas dentro del peronismo chaqueño.  

En su caso, se trató de un mensaje del referente nacional Sergio Massa en el Congreso Nacional con la participación de todas las provincias, “de poder relegar cuestiones de egos personales e ir por lo que el pueblo estaba demandando: una oposición fuerte. 

“Consideramos que en este momento la única manera de lograr una oposición fuerte es estar lo más unidos posibles. Así que cuando la lista se conforma, para nosotros estar dentro del Frente Chaco Merece Más fue muy gratificante y a partir de ahí tomar determinados ejes que ya veníamos trabajando desde mis años de concejala, incluso todo el año pasado sin ocupar cargos públicos tuve mucho contacto con la gente, a través de la escuela de oficio. Uno no pierde el hilo de comunicación y de saber la crisis que atraviesa el pueblo”, sostuvo.

“Las expectativas tienen que ver con que la elección no se aleje de la agenda popular”, aseveró la candidata y reprochó “la chicana política” entre funcionarios. “No es constructivo, no llegamos a ningún lado”, sostuvo.

En esa línea, aseguró que el primer eje importante es contarle a la gente “lo que uno quiere hacer cuando llegue a la Legislatura y no posicionarse en ver qué está haciendo el opositor”.

Consultada sobre el fraccionamiento de una de las vertientes peronistas que agrupa, principalmente, a intendentes justicialistas, comentó que fue testigo de las negociaciones hasta el último minuto. “Hasta muy tarde se trató de llegar a una unión completa, no fue posible. Se respeta a los compañeros, tendrán sus motivos. Todos tenemos derecho en el sistema democrático a ir a las urnas. Nuestra convicción era salir todos juntos y estar lo más armados posible y en conjunto para debatir temas que hoy necesita la gente”, afirmó.

https://youtube.com/watch?v=ur5-Ajse1lc%3Ffeature%3Doembed

La importancia de las urnas del 11 de mayo

Blanc remarcó la importancia de las elecciones de medio término, como una “posibilidad que tiene el pueblo de elegir quien quiere que los represente en el Poder Legislativo que sanciona las leyes, deroga las leyes. Siendo oposición, queremos poner un freno a todo lo que está pasando a nivel país”.

“No queremos que siga bajando la tasa de desempleo y por cuestiones de políticas publicas a nivel país estamos con 30 mil personas más buscando trabajo. Lo de la obra pública fue muy fuerte, porque son 12 mil personas menos en el sistema de construcción en el Chaco. Marca una alerta para decir que hay cuestiones que tenemos que mirar no solo para debatirlas sino para poner freno a un montón de ilegalidades que pasan en el Recinto, tanto en las Cámaras del Congreso como en las de las provincias”, acentuó. 

Mencionó a las tarifas de luz, de los alquileres de locales comerciales como “temas de agenda de los que no hay que alejarse”.

“Nosotros queremos poner freno a las cuestiones que están pasando y poder llegar a fin de mes de manera comunitaria”, reafirmó.

Ejes de la campaña

Además de las tarifas, el desempleo, la suba de alquileres, Blanc señaló como otro eje de campaña la emergencia agropecuaria y alimentaria, y también la cuestión salarial. “No hay correlación entre los incrementos y lo que el sueldo ha aumentado. Con un salario mínimo deben afrontar una boleta de luz de 150 mil pesos”, reprochó y añadió que “también está ocurriendo con las facturas del agua que tiene un aumento muy grande”.

“El 11 de mayo se vota la representación de la voz popular en la Cámara legislativa, por lo cual, es importante que uno vaya a votar. En el sistema democrático es la mayor expresión para elegir un modelo de gobierno, a las personas que nos representen”, recalcó.

“Si estás del lado de la tarifa triplicada, es el oficialismo; si estás del lado que pisoteen a los jubilados, es el oficialismo; si estás dl lado de que no se acompañe con una ley de emergencia al sector agropecuario, es el oficialismo. Nosotros, pretendemos todo lo contrario”, arengó Blanc. 

Share.