“Repudiamos la falsificación de postítulos, nos parece un hecho aberrante. Pero no ponemos el acento en la falsificación como tal sino en el propio sistema. Esto se ha constituido, como lo venimos denunciando hace años, en un negocio millonario entre dirigentes gremiales y Ministerio, que han hecho del orden de mérito una posibilidad para que aquellos docentes que tengan plata sean los que ingresen, los que tengan el trabajo, los que puedan ascender; y aquellos que no tienen los medios económicos necesarios son los que quedan relegados”, advirtió.

“Es un sistema absolutamente perverso. Un docente que presente 23 postítulos suma casi 100 puntos, eso es imposible de igualar en relación al orden de mérito que se establece en el sistema educativo”, sostuvo y explicó que un año de antigüedad, para un docente, representa, 0,55 puntos y un postítulo 3.

Recordó que en 2019, como gremio impulsaron una denuncia ante la detección de esta misma maniobra en Sáenz Peña, “y no hubo ni un solo resultado, así que yo le preguntaría al ministro de Educación qué es lo que sucedió con esto año atrás”.

Para el dirigente, los postítulos deben ser gratuitos “para que se termine el negocio”. “Esa es nuestra propuesta para solucionar esto”, sostuvo.

Share.