“Lo primero que cuestionamos es que pareciera que dios tiene el domicilio constituido en la Ciudad de Buenos Aires. Una de nuestras propuestas es hacer las reuniones del Consejo en distintas regiones del país, para que haya una participación más federal”, sostuvo en rueda de prensa y mencionó, como segundo elemento, la necesidad de que las sesiones de este órgano sean transmitidas por el medio televisivo público, para “que todo el mundo pueda verlas, además de participar personalmente, para que haya información sobre lo que se debate y se resuelve y para que los consejeros y las consejeras se sientan observados por el pueblo”.

“Estamos en un momento de planteamiento de reforma de la Justicia, Justicia dicha coloquialmente porque en realidad es un valor. Pero estamos hablando del Poder Judicial. Y ya hay un hecho que me parece importante, que salimos de una Corte con cuatro integrantes en este momento, que merecen muchas críticas y observaciones por las decisiones que toman, yo soy abogado laboralista, y muchas de ellas son en contra de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, apuntó.

Para Recalde, ampliar la cantidad de miembros de la Corte a 15, tal como salió el proyecto aprobado en el Senado que está debatiéndose en Diputados, “hay posibilidades de que se puedan integrar cinco Salas de tres miembros cada uno, porque ningún abogado puede ser especialista en todas las ramas del derecho. Veremos qué se resuelve”, sostuvo.

Mencionó que es un hecho su ingreso al Consejo de la Magistratura ya que es una elección por sistema D’Hondt, “entraría aunque no sea primero, pero estamos peleando para ser primeros”. Y que su primer planteo será sobre los puntos de común acuerdo.

 

La agenda de Recalde en Chaco

El exdiputado nacional arribó a la provincia este jueves y mantuvo un encuentro con el gobernador, Jorge Capitanich, luego se dirigió a Sáenz Peña, por un conversatorio sobre la reforma judicial con abogados de distintas localidades, Tres Isletas, Castelli, Charata, Las Breñas, Villa Ángela.

Por la tarde, Recalde regresará a Resistencia y, desde las 18, en el salón auditorio de la Universidad Popular (Mitre y Santa Fe) disertará sobre “Reforma Judicial: la justicia que tenemos, la justicia que queremos”. El espacio estará abierto a abogados, integrantes de organizaciones intermedias y a la ciudadanía en general.

Share.