El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Mario Bustamante, dialogó con CIUDAD TV en el marco de la apertura para discutir sobre los salarios en la administración pública. Recordó que desde marzo no son convocados a la “mesa salarial” y aclaró que no se trata de una paritaria por la inexistencia del convenio colectivo de trabajo “que es lo que venimos exigiendo que ocurra”.

“El Gobierno ya hizo una oferta de un 7% a la escala salarial, más $4 mil al refrigerio que sería una cifra en negro y un bono de fin de año. Nosotros, entendemos que es insuficiente, que es necesario, sobre todo, terminar de reglamentar el convenio colectivo de trabajo para que el ámbito sea institucional y formal; pero es insuficiente la oferta”.

La contrapropuesta del gremio, al ofrecimiento del Ejecutivo provincial, “es que sea atacado fuertemente el salario; necesitamos que los tres ítems que corresponden al salario sean debidamente recompuestos en lo que hace al poder adquisitivo de las familias”.

“Las cifras en negro dejan afuera a nuestros jubilados y jubiladas, no permitiendo que tengan acceso a, por ejemplo, $20.500 en noviembre si se acuerda que haya $4 mil más al refrigerio”.

En términos de porcentajes, recalcó que el salario sufrió un incremento de un 56% que “se encuentra lejos de ese 20% o 25% que lleva la inflación por arriba de ese monto”. “Entendemos que, si atacamos con un 20% esos componentes del salario, estaríamos recomponiendo de manera mucho más justa a los trabajadores y trabajadoras estatales”, manifestó.

 

Share.