Tras la orden de detención del conjuez federal de Sáenz Peña, Miguel Aranda, acusado de delitos como filtración de información para entorpecer capturas de narcotraficantes, pedidos de coimas y beneficios procesales a gendarmes acusados de montar falsos procedimientos de drogas; la Cámara Federal resolvió este martes su reemplazo, en un acuerdo extraordinario.

El escrito lleva las firmas de las juezas de Cámara, Patricia García (subrogante); Alicia Alcalá y María Delfina Deógenes, junto a la del presidente de Cámara, Luis Bergavaschi.

Allí, consideran que “por el acuerdo extraordinario 2143 de 2021, y en el marco de la ley de subrogancias (27.439), “se dispuso designar un juez federal subrogante de Primera Instancia de Sáenz Peña al integrante de la lista de Conjueces para la jurisdicción de la Cámara de Apelaciones de Resistencia Dr. Miguel Mariano Aranda desde el 12 de julio de 2021”.

“Que en aquella oportunidad se fundamentó su designación en la voluntad de esta Superintendencia de no alterar el normal desenvolvimiento del servicio de justicia, atento el cúmulo de tareas que pesaban sobre los restantes magistrados de Primera Instancia de la Jurisdicción”.

“Sin perjuicio de ello, en el considerado 3ro de dicho acto administrativo se aclaró que la designación dispuesta lo era hasta tanto se cubra la vacante definitiva en dicho Juzgado, u otro hecho implique modificar lo allí dispuesto”.

“Así las cosas y teniendo en consideración las posibilidades que otorga la ley de subrogancias, citada precedentemente –art.13- mediante acuerdo extraordinario N°1874/22, esta Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dispuso prorrogar por un año más a partir del 12-07-22, la designación de mención, teniendo en consideración que la vacante de dicho Juzgado no había sido cubierta –situación que subsiste hasta la fecha- y el mantenimiento del objetivo final buscado, esto es, la mejor prestación del servicio de justicia, descomprimiendo el peso de las subrogancias de los jueces titulares.

“Dichas consideraciones justificaban hacer uso de la Lista de Conjueces para la Jurisdicción, en los términos del artículo 2 INC. B (Ley 27.439)”.

“Compulsada la situación actual, respecto de los jueces titulares de esta Jurisdicción territorial, y en el entendimiento que el espíritu y la letra de la ley de subrogancias es dar preeminencia para cubrir las vacantes a magistrados titulares (…) es que esta Superintendencia ha consultado en primera instancia a los jueces federales a cargo de los juzgados federales de Primera Instancia de Resistencia N°1 (con competencia electoral) – Dra. Zunilda Niremperger- y N°2 – Ricardo Alcides Mianovich-  quienes se encuentran territorialmente más próximos al Juzgado Federal a cubrir, manifestando, en ambos casos, su disponibilidad para subrogar en dicho juzgado de así ser necesario”.

“En este contexto y atento a lo manifestado por los señores magistrados, esta Cámara Federal procede a dejar sin efecto la prórroga en la designación como juez federal subrogante de Presidencia Roque Sáenz Peña del Dr. Miguel Mariana Aranda –Acuerdo Ordinario N°1874/22 CFARE- y disponer la designación en tal carácter y por el término de seis meses al Dr. Ricardo Alcides Mianovich, juez Federal de Primera Instancia de Resistencia N°2 de esta ciudad”.

“Finalizado dicho término se evaluará su continuidad o la conveniencia de designar otro u otra subrogante de la Jurisdicción, hasta tanto se cubra definitivamente el cargo por un juez titular”, plantearon en los considerandos.

Así, resolvieron “dejar sin efecto a partir del 19-10-22 la designación como juez federal de primera instancia de Presidencia Roque Sáenz Peña del integrante de la lista de conjueces para esta jurisdicción, Dr. Miguel Mariano Aranda”.

Y designar como juez federal subrogante de primera instancia del Juzgado, al Dr. Ricardo Alcides Mianovich, con efecto a partir del 19-10-22 y por el término de seis meses, esto es al 18-04-23, ambos inclusive.

Finalizado dicho término se evaluará su continuidad o no en el cargo o la conveniencia de designar otro subrogante para la jurisdicción, hasta cubra definitivamente el cargo con un juez titular.

Share.