La votación fue unánime para la iniciativa impulsada en provincia por el diputado justicialista Nicolás Slimel para establecer en el ámbito provincial la aplicación “en todo lo que no resulte contrario a los programas provinciales” de las herramientas del Programa Puente Empleo diagramado por el Gobierno Nacional para transformar de manera gradual y con un criterio federal a los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad.
Remarcó que el objetivo es la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas y promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.
El programa establece una serie de beneficios tributarios, por un plazo de 12 meses para todos los empleadores que incorporen nuevos trabajadores, incrementado la nómina de personal, “siempre que aquellos estén participando en los programas sociales, educativos o de empleo que determine la normativa complementaria al presente decreto, o la dictada por las distintas jurisdicciones”.
Establece que el empleador podrá computar el pago de los programas sociales a cuenta del salario que devengue el trabajador, hasta un plazo máximo de 12 meses, además de establecer una exención del 100% de las contribuciones patronales correspondientes a los subsistemas de la seguridad social referidos al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, al Fondo Nacional de Empleo y al Régimen de Asignaciones Familiares.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Gobierno y Trabajo.
El debate
Noticia en desarrollo…