En el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el programa de la Municipalidad de Resistencia, Tomátelo a pecho, lleva adelante una agenda de actividades que apuntan a la detección temprana de esta enfermedad que es una de las principales causas de muerte en la población femenina. Paula Pardini y Mariana Lattar visitaron en ese marco los estudios de CIUDAD TV, haciendo hincapié en las diversas convocatorias que por jornada se destinan para charlar y conocer sobre esta realidad.

“El miércoles se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y desde el Gobierno de la Ciudad se procedió a la iluminación de la fachada del Municipio y, en coordinación con la jefa del Distrito 18° de Vialidad Provincial, Alejandra Vilela, y articulando con el Gobierno de la Provincia de Corrientes, se procedió a la iluminación del puente interprovincial “General Belgrano”, sostuvo Lattar.

Pardini, por su parte, resaltó el acompañamiento institucional y de la comunidad. “Lo importante es la concientización y visibilización de la lucha contra el cáncer de mama. Por eso venimos con el equipo realizando charlas, actividades físicas, intervenciones artísticas y también la colocación de lazos rosas en material reciclable en instituciones sanitarias para que toda la comunidad vea y sepa que estamos en el Mes Rosa y para que a las mujeres les resuene, les haga ruido, se hagan los controles”, sostuvo e hizo hincapié, más allá de las mamografías, en la palpación de mamas y axilas, el autocontrol para la detección precoz.

Como parte del programa y a través del Instituto Radiológico y la empresa SIMED, se realizan mamografías de carácter gratuitas a mujeres que no tiene cobertura de salud. En el mes, ya son más de 20 las mujeres que pudieron realizarse el estudio a partir de enviar un mensaje de whatsapp al número 3624- 302762 solicitando un turno con orden médica. “Los requisitos son: ser mujer mayor de 35 años, no contar con obra social, ser de la ciudad de Resistencia y contar con la orden médica para hacerlo”, explicaron.

En tanto, el 28 de octubre, a partir de las 18 en la Casa de las Culturas habrá una charla sobre detección precoz de cáncer de mamas. “Estamos muy interesadas en procurar la mayor participación de las vecinas y vecinos de Resistencia porque esto es para toda la familia”.

“Esto salva vidas, el cáncer de mamas es la primera causa de muerte en mujeres en la Argentina y en el mundo. No dejen de concurrir”, invitaron.

Mientras que el 29 de octubre se realizará la Maratón Rosa, a las 16, en el parque de la democracia, con distancias no competitivas de 2 y 5 kilómetros. La preinscripción se hace a través de la página www.resistencia.gob.ar.

Share.