El exconjuez Federal de Sáenz Peña, Miguel Aranda, atraviesa sus horas más oscuras. Imputado por un equipo de fiscales por una serie de delitos que incluyen la presunta protección a bandas narcos de la Ciudad Termal, Aranda fue desplazado de su cargo y ya no cuenta con los fueros que lo protegen. La única novedad positiva para él es que no quedará detenido, por el momento.
Entre las medidas judiciales que se tomaron están los allanamientos que se realizaron durante toda la jornada del martes, tanto en la residencia familiar de Aranda, ubicada en el macrocentro de Resistencia, como así también en su departamento de Sáenz Peña y en la que hasta el martes era su oficina del juzgado Federal. También se realizaron allanamientos a la vivienda de su cuñada y su concuñado, la empresa de transportes de granos de estos, las casas de dos gendarmes y la residencia de un hombre sospechado de narcotraficante.
¿Qué se encontró en las propiedades de Aranda? Según pudo saber CHACO DIA POR DIA, en su departamento de Sáenz Peña no se halló nada relevante. No así en su casa de Resistencia. Ahí se encontró una pistola Taurus, calibre nueve milímetros, sin documentación respaldatoria.
También se secuestró una fuerte suma de dinero en efectivo en distintas divisas: casi 1,5 millón de pesos; 15.200 dólares; 3.940 euros; 6.263.000 de guaraníes y 80 libras esterlinas. También se secuestraron celulares, tanto de él como de sus hijos y custodios, pen drives, tarjetas de memoria, notebooks y discos externos.
En tanto que, en el juzgado federal, se encontraron separadas del resto de las causas que allí se tramitaban las que tenían que ver con los gendarmes que fueron imputados por presuntamente montar falsos operativos de secuestros de drogas para hacer “estadística”.
También se realizaron allanamientos en la casa de Sáenz Peña del comandante Principal de Gendarmería, Alberto Martín Farías, imputado en la misma causa que Aranda, y también en su departamento ubicado en el Comando de Región I “Campo de Mayo”, en Buenos Aires.
Asimismo, se allanó la casa en Sáenz Peña del comandante, Cristian Daniel Marangón, fallecido por un infarto el martes pasado tras conocerse su pedido de detención.
La casa de Charata de la cuñada y el concuñado de Aranda también fueron allanados, como así también las oficinas de su empresa de transporte de granos EAFA S.R.L., ubicada en Gancedo. Finalmente, se allanó la vivienda de Walter Darío Ayala, quien cuenta con antecedentes por narcotráfico y contrabando. En todos los domicilios y oficinas se secuestraron artículos electrónicos y documentación importante para la causa.
Cabe recordar que Aranda está acusado de filtrar información para entorpecer capturas de narcotraficantes, solicitar coimas a través de terceras personas para otorgar prisiones domiciliarias y beneficiar procesalmente a gendarmes acusados de montar falsos procedimientos de drogas.
Los delitos que se investigan son los de falsificación de documentos públicos y falsedad ideológica; cohecho pasivo y activo; prevaricato, tráfico de influencia, encubrimiento agravado por calidad de funcionario público y asociación ilícita.