La fiscala de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional y la Fiscalía de Coordinación D, Graciela Griffith Barreto, solicitó hoy una condena de 8 años de prisión efectiva para el exministro de Desarrollo Social del Chaco, Roberto Lugo, más inhabilitación absoluta perpetua y multa a consideración del tribunal. Al exfuncionario se lo acusa como jefe de una asociación ilícita presunto jefe de una banda que defraudó al Estado provincial por un monto superior a los 6 millones de pesos mediante la simulación de licitaciones para la compra de mercaderías a familiares y amigos durante su paso por el Ministerio de Desarrollo Social en el interinato de Juan Carlos Bacileff Ivanoff, entre el 26 de noviembre de 2013 y el 5 de marzo de 2015.

En tanto, para la mano derecha de Lugo, Ricardo Retamozo, el Ministerio Público Fiscal pidió 5 años de prisión efectiva más inhabilitación por el mismo período, y 4 años de prisión efectiva para Claudia Varela, pareja de Retamozo.

En concreto, a Lugo se le imputan los delitos: jefe de asociación ilícita, incumplimiento de deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública, violación de deberes de funcionario público, todo en concurso real. A Retamozo se lo acusa como miembro de la asociación ilícita, negociaciones incompatibles con la función pública y fraude en perjuicio de la administración pública, todo en concurso real y a Varela también como miembro de la asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración pública, todo en concurso real.

El tribunal de la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia, integrado por los jueces María Virgina Ise, Ernesto Azcona y Cristina Pisarello, dispuso que los alegatos de las defensas de Roberto Lugo se desarrollen este viernes, desde las 8 de la mañana. Y, si es posible comenzarán los alegatos de la defensora Ricardo Retamozo y Claudia Varela, de lo contrario la audiencia continuará el miércoles 12 de mayo a las 8. La jornada será transmitida, en vivo, a través de www.youtube.com/prensastjchaco.

Las defensas técnicas están a cargo de: Leandro García Redondo y Olga Mongelós representando a Lugo y la defensora oficial Nº 7, Estefanía Argarate, por Retamozo y Varela.

Audiencias con protocolo

Debido a la pandemia de coronavirus, la Cámara del Crimen N° 3 dispuso que las jornadas serán presenciales solo para integrantes del Poder Judicial, defensores particulares, imputados y testigos que no integren grupos de riesgo. Los que estén comprendidos dentro de dichos grupos quedarán exceptuados de asistir y participarán en forma virtual.

Quienes participen deberán respetar el protocolo de buenas prácticas en bioseguridad para la realización del debate a fin de lograr un espacio seguro que proteja la salud, manteniendo las medidas de seguridad imprescindibles para evitar contagios.

Por tales motivos no está permitido el ingreso de público en general, ni medios de comunicación. Las distintas instancias del juicio: apertura, alegatos y sentencia pueden verse en vivo en www.youtube.com/prensastjchaco, allí también estarán disponibles para ser vistas en diferido.

Las gacetillas de prensa estarán disponibles en prensa.justiciachaco.gov.ar; además se proveerá material audiovisual (fotografías y videos breves).

Share.