El intendente de Las Breñas, Víctor Machuca, dialogó con CIUDAD TV sobre el escenario epidemiológico en la localidad donde, en paralelo, avanza el plan de vacunación contra el covid-19.  “Es una situación compleja desde el punto de vista de la positividad y contagios diarios que tenemos. En este momento estamos en casi 200 positivos activos, con alrededor de 40 casos en estudio en el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña”.

Habló de un trabajo diario del hospital de cabecera local “9 de Julio”, tanto como del sector sanitario privado “que testean permanentemente demandas de gente que siente sintomatología”. Habló de un promedio de 20 y 30 casos positivos que se detectan diariamente.

“Venimos de una semana muy dura, muy trágica, con la pérdida de varias personas de nuestra ciudad, muchas de ellas jóvenes. Lamentamos muchísimo, estamos viviendo momentos difíciles”, expresó el jefe comunal.

Reconoció, por otro lado, que hay “reproches” por parte de la comunidad en cuanto al calendario de vacunación. “Si bien tratamos que este plan se respete a rajatablas en cuanto a las directivas que recibimos de la coordinación provincial de vacunación de la Provincia, vemos en este momento un manejo poco claro en la designación de la cantidad de vacunas. Nosotros, en esta semana, recién hemos pasado las 11 mil dosis. 8.500 personas recibieron una sola dosis y 2500 aproximadamente tienen las dos dosis, principalmente, las mayores de 70 y 80 años. No obstante, de acuerdo a la población que tenemos que es arriba de 30 mil habitantes, consideramos que, si bien la Provincia festeja la aplicación de más de 500 mil vacunas en la Provincia, si tenemos en cuenta la población de Las Breñas, municipio de primera categoría, de acuerdo a la cantidad de vacunas asignadas y que han sido colocadas, no superamos el 30% de vacunación y en su gran mayoría recién con la primera dosis”.

“Con asombro vemos anuncios, como en el día de ayer, que en la ciudad de Charata donde el Plan Provincial coordina una asistencia por fuera de lo que es el sistema de vacunación con la incorporación de mil vacunas y donde se baja la edad, ahora a partir de los 18 años. Y en Las Breñas, todavía hoy, estamos vacunando a mayores de 40 años”, graficó.

“Estamos haciendo un trabajo coordinado, mancomunado, desprendido de cualquier tipo de aspiración sectorial o intereses políticos que intentan desvirtuar este momento tan difícil. Estamos convencidos que es un momento para dejar los intereses particulares, de política partidaria. Si bien este año es de elecciones, hay que hacer un trabajo que realmente se pregona mucho. Uno escucha a los dirigentes políticos decir que no hay que hacer política con la vacunación, pero a veces en los hechos no se ve plasmado esto”, regañó.

“Estos anuncios en Charata, donde hoy hay una cantidad masiva de jóvenes que están asistiendo a vacunarse a partir de los 18 años, genera un descontento manifiesto de gente en Las Breñas que nos reclama por qué no se contempla esa misma situación en nuestra localidad. Habíamos expresado que necesitábamos en el interior un trato equitativo. Reclamamos enfáticamente al gobernador, a la ministra (Paola) Benítez, y a la coordinación del Plan Provincial de Vacunas la asistencia de mayor cantidad de dosis para Las Breñas. Creemos que a Las Breñas no le ha llegado la cantidad de dosis equitativa que por porcentual de población le correspondería tener a esta altura para ser aplicada”, apuntó el Intendente.

“Estamos reclamando un trato más equitativo con las vacunas”, exhortó Machuca dijo y reiteró: “Nos llama la atención que a 20 kilómetros anuncien la aplicación para mayores de 18. No estamos en desacuerdo, pero no es equitativo”.

 

Share.