El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), exigió al gobierno nacional una recomposición salarial “urgente” para los trabajadores de los medios públicos, en el marco del congelamiento de la paritaria de Radio Nacional, TV Pública y RTA /APESAU (Télam).

El gremio apuntó en un comunicado de prensa al interventor designado por el gobierno de Javier Milei en los medios públicos, Eduardo González, “ante la falta de respuesta” a los reclamos por el congelamiento salarial impuesto en el sector.

SiPreBA intimó a González a que “cumpla con su obligación de negociar” los salarios en paritarias, y remarcó que desde diciembre de 2023, los salarios de las empresas mencionadas “apenas se han actualizado en 74,4% (Radio Nacional),71,2% (TV Pública) y 72,5% (RTA /APESAU), respectivamente”, mientras que la inflación acumulada en el período alcanzó el 173% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el INDEC.

Asimismo, la organización cuestión que mientras que la gestión interventora “pregona querer alcanzar la productividad del sector privado”, los porcentajes de actualización de los salarios quedaron “lejos de las negociaciones que tuvimos desde el SiPreBA con las cámaras privadas de prensa escrita, radial y televisada”, dónde se alcanzaron incrementos acumulados por encima del 125%.

Por otra parte, recordaron que los decretos publicados por el gobierno nacional n°28/24 y 1/25, establecen la obligatoriedad de la convocatoria a negociaciones colectivas para la gestión interventora.

En esa línea, SiPreBA remarcó que la situación “demuestra el doble discurso y el desprecio de la intervención hacía los trabajadores y las trabajadoras” y que, “es evidente que el ataque al salario es parte de una política artera que busca destruir los medios públicos, su calidad profesional y la dignidad de nuestros compañeros y compañeras”, apuntó la organización.

Finalmente, el gremio hizo responsable a González “por las consecuencias que pueda generar la falta de negociación salarial, teniendo en cuenta que el salario reviste carácter alimentario, y nos reservamos la posibilidad de iniciar acciones legales y gremiales”, concluyó el documento de SiPreBA.

Infogremiales

Share.