Este jueves, con 57 votos a favor y dos en contra, la Cámara alta sancionó la ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas para las industrias culturales. CIUDAD TV dialogó con Francisco Tete Romero, presidente del Instituto de Cultura, quien celebró la respuesta en el senado, más allá de “las nuevas tensiones”.
“Son derechos culturales consagrados por leyes específicas que financian las 1054 bibliotecas populares del país, el cine, el teatro, la música, la radio y la TV públicas y la comunicación comunitaria”, expresó.
Recordó que, en 2017, la gestión de Mauricio Macri decretó la caducidad de esos fondos especiales al 31 de diciembre de este año. “Todos los que amamos la cultura y la consideramos como un derecho y como una inversión estratégica, desde las provincias y en clave federal, nos movimos para que saliera en junio una media sanción en Cámara de Diputados. Y ayer, felizmente en el Senado salió por una amplia mayoría.
Destacó el acompañamiento en particular de los cuatro senadores chaqueños quienes votaron a favor de la norma, conjuntamente con la totalidad del bloque del Norte Grande. “Era un compromiso después de toda esta construcción del Norte Grande Cultural para que así sucediera”, señaló.
“Desde las provincias y en clave federal teníamos muy en claro que esto no podía caducar. Así que estamos muy felices porque hasta el 2072 estarán consagradas estas atribuciones que permiten a los gobiernos nacionales federalizar las políticas públicas culturales”, aseguró.